
Saliendo del puerto cogemos la carretera de Las Rotas hasta el final (unos 4 Km.) donde hay un parking. Allí nos equipamos y bajamos a pie hasta el mar, que forma una pequeña piscina natural de roca y agua transparente.
Entramos en el agua y tubo en boca avanzamos unos 30 mts. hasta donde se observa un fondo que cae hasta unos 3 mts. que será el punto de inicio de la inmersión.
En un fondo arenoso encontramos lenguas de rocas que se adentran hacia el mar. Nosotros seguiremos siempre la pared que queda a nuestra derecha, con un rumbo de unos 60º.
Es interesante detenerse en las cornisas que forma la pared, donde podremos observar pulpos, espirógrafos, bonelias y alguna morena. Con suerte podemos encontrar alguna raya en el fondo arenoso que queda a nuestra izquierda.
Siguiendo la pared llega un momento en que se produce un estrechamiento con otra que surge de la izquierda. Nosotros seguiremos por donde íbamos y al cabo de unos minutos, en un fondo de unos 10 mts. comenzará a desaparecer la roca, que ahora se presentará en forma de piedras aisladas. Será el momento de la vuelta deshaciendo el camino recorrido, aunque al llegar al estrechamiento nos pasaremos por unos instantes a esa pared (que ahora nos quedará a nuestra derecha) y encontraremos en la roca una pequeña chimenea que hace un bonito contraluz por la que podemos pasar (son 3 ó 4 mts). Tras ello volvemos a la pared de la izquierda hasta llegar nuevamente al punto de partida.
Profundidad máxima: 11 mts
Acceso: costa
Duración aproximada: 50’
Botella: 12 l.
Linterna: si
Nivel: bajo (*)
Autorización: permiso especial
REQUISITOS PARA PERMISOS DE BUCEO EN LA RESERVA
La práctica de Buceo en la Reserva Marina del Cabo San Antonio está limitada a un máximo de 30 permisos diarios, siendo concedidos 15 por parte de Denia y 15 por parte de Javea.
Para la solicitud de permisos de Buceo se ha de presentar la siguiente documentación:
Fotocopia de DNI. o pasaporte.
Fotocopia de Seguro de Accidentes.
Fotocopia del Título de Buceador.
Así como rellenar el formulario pertinente que se le entrega.
¿Dónde se solicitan los permisos?
En el caso de Dénia, dicha documentación ha de presentarse en las Dependencias del Departamento de Turismo, sita en Plaza Oculista Buigues, 9.
¿Se pueden reservar permisos?
No se realizan reservas de permisos con antelación, sino que se concede el permiso en el momento se presenta la documentación, siempre que haya plazas disponibles.
Recomiendo a todo el mundo este precioso lugar para bucear, estuvimos allí hace relativamente poco y fue una experiencia alucinante
ResponderEliminar